Construido por Gerardo Masana.
Es un híbrido entre el violoncelo y el bombo legüero.
Posee cuatro cuerdas que pueden ser tocadas con arco, como si fuera un cello y su parche percutido con una baqueta como si fuera un bombo; aunque generalmente se lo toca sin arco como pizzicatto.
*Intérpretes: Gerardo Masana, Jorge Maronna, Ernesto Acher y Carlos López Puccio.
*Se estrenó en la obra "Seamos pocos" de "Men sana in corpore sano" (1966).
También puede oírse en:
Piazzolísimo, El alegre cazador...,
Chanson de Les Luthiers,
La bossa nostra,
Cuarteto Op 44,
La hora de la nostalgia, Ella me engaña con otro (entre otras)