MM: Antes
de dar por finalizado este homenaje, quisiéramos mencionar las
obras no estrenadas del Maestro Masana. Son algunas de ellas: Suite
"A la música por el misterio", para orquesta y tuba
Wagneriana solista; Trío Opus 116 llamado "Incomunicación
humana", para contrabajo, maracas y bidet; Gran Sinfonía
concertante, para ocarina sola; 250 corales para Coro a capella y bombo
indio; 250 corales para Coro indio y bombo a capella; 7 corales para
indio a capella; ciclo de 507 corales llamado "Mi vida por los
corales" y "Pop Music" para piano, palangana, arpas,
trompeta de 88 teclas, tumbaora medieval, orquesta sinfónica,
banda militar, orquesta de señoritas, quinteto, coro griego,
recitantes, declamantes, vigilantes, conjunto escocés de gaitas
y tambores, otra orquesta sinfónica y armónica. También
incursionó en el ballet, compuso "Sueño flamenco",
que debe ser bailado sobre un solo pie.
Comprendiendo que su vida llegaba al fin, Johann Sebastian Masana optó
por fallecer una apacible mañana de otoño.
Pero Masana...no ha muerto, vive en sus partituras, en el recuerdo que
nos ha dejado.
¡Glorias a ti, paladín del arte!
(el
pianista comienza a tocar)
¡Compositor ilustre, músico virtuoso!
(el pianista insiste y no deja de tocar)
¡Hijo predilecto de las Musas!
(Masana baja del pedestal, conversa con Mundstock y hace señas
a la orquesta. Entre todos sacan el cadaver de López.
Mundstock
se queda. Cuando todos salieron, se acerca al proscenio)
Se llama
a concurso abierto para la provisión de los cargos de pianista
acompañante y ejecutante de Ondas López. Inscripción
e informes: Conjunto de Instrumentos Informales "I Musicisti".
Gracias.