EA: ¿Qué
sucedió en la semana, eh?
Artesanía
insólita en Europa central:
En un tranquilo rincón de los Alpes austríacos, el señor
Klaus Wunderherz realiza una extraña artesanía: con viejos
escarbadientes en desuso fabrica las espléndidas catedrales góticas
que estamos viendo, y que no parecen tener diferencia con las reales.
El ingenio de este simpático anciano le permite aprovechar inclusive
los restos de comida, inevitables en los escarbadientes, para completar
la obra con árboles, personas e imágenes de increíble
realismo.
Vemos al señor Wunderherz sonriendo satisfecho junto a sus catedrales,
fruto de 62 años de entrega, paciencia y dedicación. Nos
alejamos asombrados sin comprender de qué se ríe.
Tradicional fiesta gaucha. Doma de potros y asado con cuero:
Espectáculo rudo como hay pocos es sin duda la doma de potros.
En la estancia "Los mojones", esos paladines de a caballo,
verdaderos centauros, demuestran con su habilidad el orgullo de una
raza y el apego a sus tradiciones...
¡Epa, amigazo!... En fin, un resbalón cualquiera da en
la vida.
Con asado y empanadas finalizó esta simpática fiesta.
Vemos al criollo Sofanor Andrada palmeando a "Manchao", uno
de los potros que domó durante la jornada. "Manchao"
cumple hoy 15 años de fieles servicios a su dueño sin
faltar ningún domingo.
DR: ¡Bueno!
EA: Celebración
patria y desfile:
La ciudadanía toda festejó en un día de sol radiante
un nuevo aniversario de la conquista del desierto. Un desfile de tropas
de aire, mar y tierra, rubrica la celebración con el gallardo
paso de la juventud en armas para la defensa de nuestra soberanía.
Cierran el desfile descendientes de aquellos indios bravíos que
poblaban las tierras patagónicas cuando el advenimiento de la
civilización y el progreso. Lo escolta un batallón de
policía montada, cuatro carros de asalto y un escuadrón
de gendarmes equipados con perros y pistolas lanzagases.
Desarrollo
industrial, incorporación de nuevas máquinas:
Inaugura nuevas instalaciones Algarrobo-Pampeano, envasadora de bebidas
gaseosas de gran popularidad. Hace uso de la palabra el gerente general
de Algarrobo-Pampeano, el señor William Chesterhood, quien se
refiere a las nuevas máquinas incorporadas que permiten el procesamiento
de las gaseosas sin intervención de la mano del hombre. Estas
máquinas serán atendidas exclusivamente por mujeres.
Bendice las nuevas instalaciones el párroco de la zona, quien,
en un simpático gesto, reemplaza el agua bendita por Algarrobo-Cola,
que refresca mejor.
CORO:
Todo va mejor
JM: Sí señor
CORO: Todo va mejor
JM: Sí señor
CORO: Todo va mejor
con Algarrobo yeah- yeah
Nuestro
mundo, costumbres milenarias:
La señora Yoko-Hito, esposa del agregado militar a la embajada
del Imperio de Chinotán, ofreció una recepción
en los salones de su sede diplomática. Vemos las típicas
figuras de una danza tradicional cuya coreografía obliga a los
bailarines a ejecutar complicados desplazamientos arrastrándose
por el suelo. Ahora, la señora Yoko-Hito ilustra sobre la dedicada
ciencia de los arreglos florales, el Ikebana. También explica
a los invitados una novedosa manera de usar los característicos
palillos para comer todo tipo de manjares, inclusive los occidentales.
Señora Yokohito:
DR: Sukiyaki
Ho-chi-minh
Yoko Ono Mao-tse-tung
tintenkuli Bolbochán wantán
Sukiyaki Ho-chi-minh
Yoko Ono Mao-tsé-tung
tintenkuli chinchulín wantán
Chop suey
EA: Por
último, la anfitriona presenta una revolucionaria máquina
de tintorería a
seco, la Takirari K14, ideal para quitar de la ropa la tierra adherida
durante la danza, el barro de las macetas del Ikebana y las salpicaduras
provocadas por comer guisos con palillos.
CORO:
Chin-pan-cen
EA: Gobierno,
actualidades políticas:
El Ministro de Asuntos Políticos, General Manuel Anzábal,
toma el juramento de práctica a nuevos subsecretarios, en una
ceremonia que se lleva a cabo en el salón de recuerdos del Congreso
Nacional.
Juran los nuevos subsecretarios:
- De salud pública, general Roberto Freggioni
- De agricultura, contraalmirante Esteban Rómulo Capdeville
- De vías navegables, brigadier Jorge McLennon
- Y de educación y cultura, cabo 1º Anastasio López
¿Qué
sucedió en la semana, eh?