MM: El presente
recital del conjunto de instrumentos informales Les Luthiers está
totalmente integrado por obras del célebre compositor
Johann Sebastian Mastropiero. Mastropiero era muy amigo de la
duquesa de Lowbridge, mujer madura cuyos encantos no habían
disminuido con los años: habían desaparecido. Mastropiero
fingía ardorosa pasión por la duquesa, pero, a sus espaldas,
le hacía la corte a su hija, Genoveva; de esta manera, siempre
podía ingresar en el castillo y frecuentar a su nieta, Matilde.
Semejante juego de simulacros galantes daba excelentes resultados; no
era la primera vez que este sistema era utilizado... por las tres mujeres.
La duquesa de Lowbridge era la presidenta de la Asociación Protectora
de la Música Antigua, y en tal carácter encomendó
a Mastropiero la composición de un madrigal para voces e instrumentos
sobre alguna leyenda popular. Johann Sebastian comenzó entonces
a indagar en las historias que se contaban en la aldea vecina al castillo.
Conoció así la terrible leyenda del perro de un convento
de carmelitas.. decía... conoció así la terrible
leyenda del perro de un convento de carmelitas, que en las noches de luna
llena se convertía... en hombre. O también la dolorosa leyenda
del séptimo hijo varón de un pastor protestante, que en
las noches de luna llena se convertía... al budismo. Por fin, Mastropiero
decidió componer su madrigal sobre la simple historia de la moza
que luego de lavar la ropa en el arroyuelo marcha al mercado, donde un
pastor ofrece en venta una oveja. Pese a que la ve muy flaca, la muchacha
decide comprarla. A la entrada del bosque, la oveja intenta huir, pero
la niña la retiene. Luego, llega un esbelto jinete que se enamora
de ella, (de la niña). La moza, tímida, no se atreve a responder
a su galanteo. Por último, el jinete se marcha, y la muchacha se
queda triste, añorándolo. Mastro... Mastropiero, en un principio,
bautizó su madrigal, como era costumbre, con el primer verso del
poema, lo llamó "La
bella y graciosa moza marchose a lavar la ropa"; pero luego,
la longitud de este primer verso le pareció inadecuada para un
título, de modo que rebautizó a su madrigal, lo llamó
“La bella y graciosa moza marchose a lavar la ropa, la mojó
en el arroyuelo, y cantando la lavó, la frotó sobre una
piedra, la colgó de un abedul”. Precisamente, Les Luthiers
inician su recital de esta noche, interpretando, de Johann Sebastian Mastropiero...
bueno... "La bella y graciosa... bss, bss... la colgó de un
abedul"
Coro:
La bella y graciosa moza marchose a lavar la ropa,
la mojó, la mojó, la mojó en el arroyuelo,
y cantando la lavó.
MM: La frotó sobre una piedra, la colgó de un
abedul.
Coro: Falalalá
DR: Después
de lavar la ropa, la niña
se fue al mercado;
Coro: un pastor, un pastor, un pastor vendía
ovejas,
pregonando a viva voz:
MM: "¡Ved qué oveja, ved qué lana,
ved qué bestia, qué animal!"
Coro: Falalalá
JM: La
niña la vio muy flaca,
sin embargo le gustó
MM: "Yo te pago veinte escudos,
y no discutamos más !"
Coro: Falalalá
CNC: Vuelve
la niña cantando,
MM: muy contenta con su oveja.
DR: Cuando llegaron al bosque
MM: la ovejita se escapó.
JM: La niña desesperada,
MM: arrojose encima de ella;
Coro: velozmente y con destreza,
MM: aferrola por detrás.
Coro: Falalalá
(a
Mundstock se le caen sus partituras y trata de recuperarlas, aunque
no en el orden correcto)
CNC:
Llegaba por el camino
jinete de altivo porte.
Coro: Descendió, descendió,
descendió de su caballo,
y a la niña le cantó:
MM: "Yo te pago veinte escudos,
y no discutamos más"
Coro: Falalalá
DR: La
niña ruborizada
tan sólo entornó sus ojos.
Coro: El jinete, el jinete,
el jinete enamorado,
dulcemente se acercó,
MM: la mojó en el arroyuelo,
y cantando la lavó.
Coro: Falalalá
JM: La
niña alejose un paso,
y el jinete tan audaz,
MM: arrojose encima de ella,
y aferrola por detrás.
Coro: Falalalá
CNC:
Viendo a la moza temblando,
MM: la frotó sobre una piedra.
Coro: Falalalá
DR: Cuando
ya estaba por irse,
MM: la colgó de un abedul.
Coro: No, no, no, no
JM: Con
dolor la niña canta:
MM: "¡Ved qué bestia, qué animal!"
Coro: Falalalá
Y
parece estar muy triste,
MM: sin embargo le gustó.
Coro: Falalalá
|