La
Danza del Moscardón
|
 |
"Recital
73" (1973)
Teatro Lassalle, de Buenos Aires, Argentina, 1973
|
La obra, íntegramente instrumental, consistía en las
evoluciones de un supuesto moscardón, el cual había sido
domesticado y amaestrado para efectuar una danza mientras Les Luthiers
tocaban.
La obra también incluía un instrumento informal construido
especialmente:
"El Compadescu", el cual era ejecutado por Marcos
Mundstock. El instrumento era voluminoso, frágil y complicado
y estaba diseñado especialmente para desarmarse al menor roce.
En el momento de su colapso final, y a imitación de un cisne
hembra que depositara un huevo en trance de agonía, de los restos
del armatoste rodaba una pelotita de ping-pong.
No hay fotos ni registro sonoro de la obra.
|
|
|
Esta obra formó parte del espectáculo:
"Recital 73" (1973) sólo
en las primeras funciones.
|
Formación:
C. López Puccio: latín y kazoo
J. Maronna: violata,
kazoo y platillos
G. Masana: bocineta,
kazoo y triángulo
M. Mundstock: compadescu
C. Núñez Cortés: piano
D. Rabinovich: bass-pipe
a vara, kazoo y aerosol en Mi bemol.
|
Ésta es la primer obra eliminada de un espectáculo.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|